La actividad de taller 🚲🔧⚙️ queda reanudada con servicios mínimos y preferiblemente con cita previa 📋 para evitar aglomeraciones. Podéis encontrarnos los domingos de 18 a 22h durante este verano. En función de las medidas higiénico-sanitarias a cumplir para el uso de espacios cerrados municipales, es obligatoria la utilización de mascarilla 😷 y mantener la distancia de seguridad.

indice

Curiosa manera de cumplir 10 años con este proyecto de bicirreparación, comoquiera que sea, las bicicletas tienen un gran potencial 💪 durante esta nueva etapa, aquí estaremos para serviros sin dinero de por medio, independientemente de la edad y la condición social, entre tod@s 👩👧🧔🧓 seremos capaces de continuar aumentando la flota activa de bicicletas en la ciudad, y de paso, seguir aportando un granito de arena en la reducción de residuos ♻️

indice0

La adopción significativa de la bicicleta durante la pandemia contribuye a que Alcalá esté más tranquila, de manera que ofrecemos guiados urbanos personalizados a todo/a aquel que los demande. Una manera de desplazarse para usuarios/as indecisos/as o poco experimentados/as con destino a sus lugares de estudio, trabajo, u ocio.

done

Quizá seas una de esas personas que todavía no ha dado el paso definitivo. Este puede ser un recurso adecuado para vencer reticencias, aprendiendo junto a un guía para moverte en bici con seguridad, cumpliendo el Reglamento de Circulación, y aumentando tu grado de autonomía de cara a tus desplazamientos urbanos.

Los objetivos de esta actividad son diversos:

- Incentivar a la población residente o vinculada al municipio a usar la bicicleta para desplazarse a sus lugares de interés.
- Facilitar a los/as ciclistas poco experimentados un itinerario adecuado a su nivel y tiempo disponible, apoyándoles en su proceso inicial de desenvolvimiento por el entramado urbano.
- Visibilizar el uso de la bici por las calles y avenidas de Alcalá de Henares.
- Concienciar a los demás agentes que usan la calzada (automovilistas, autobuses, etc) que los/as ciclistas urbanos/as somos tráfico y hemos de ser respetados como tal.
- Evidenciar que es posible desplazarse en bicicleta por la ciudad de Alcalá de Henares.

¡Anímense! Las calles están mas calmadas, es una buena ocasión 🚴‍♂️🚴‍♀️ escríbenos a 👉info@pedaladaapedalada.org

Diseñamos la ruta que mejor se adapte a tí, y una vez facilitada y acordada, uno de nuestros guías voluntarios queda contigo el día y la hora a convenir, revisando in-situ el estado de tu bicicleta antes de comenzar a pedalear juntos/as.

Noticia relaccionada: 🚴‍🚴‍ Guiados urbanos en bicicleta

 

Hace dos años colaboramos en la elaboración de un borrador junto a la Plataforma para la Defensa y Mejora de la Sanidad Pública de Alcalá con el fin de formular unas preguntas en el Consejo Municipal de Salud en relación a la calidad del aire en nuestra ciudad. En tanto que las administraciones central y regional se han estado pasando la pelota durante años, quisimos hacer llegar una serie de sugerencias que consideramos necesarias para poner en práctica más trasversalidad entre las diferentes áreas del gobierno local. Dada la actual deriva sanitaria y ambiental, decidimos hacerlas públicas y compartirlas con nuestros lectores:

- Concejalía de Urbanismo: Promover un modelo de ciudad menos disperso y dependiente de la movilidad obligada, favoreciendo a su vez la participación ciudadana mediante las propuestas presentadas para la elaboración del borrador del nuevo Plan de Urbanismo (PGOU).

- Área de Movilidad: Estimular fórmulas municipales de compartir coche (car sharing), teniendo en cuenta la inminente habilitación del Carril BUS-VAO para vehículos de alta ocupación en la A-2.

- Área de Infraestructuras: Favorecer la creación y remodelación de infraestructuras que garanticen la accesibilidad universal, recordemos que sin accesibilidad no hay movilidad.

- Áreas de Tráfico y Seguridad Ciudadana: Limitar la velocidad máxima de acceso a la ciudad, liderar la creación de una Ordenanza Municipal de Movilidad e impulsar la pacificación del tráfico en el entramado urbano.

- Área de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio: Protagonizar la creación de planes de movilidad de empresas mediante la colaboración entre trabajadores, empresarios, administración local y las compañías operadoras de transporte público, mediante un proceso que incluya la información, participación, y coordinación de los agentes implicados.

- Concejalía de Participación: Reforzar los espacios de formación, información, debate y decisión gestionados entre ciudadanía, asociaciones y colectivos ciudadanos, en colaboración con otras áreas consistoriales.

- Concejalía de Medio Ambiente: Fomentar la habilitación de más zonas verdes, también es necesario revertir los procesos de desertificación en el territorio urbano y periurbano a través de una mejor gestión de los suelos, mediante el enriquecimiento orgánico estaremos captando carbono atmosférico y fijándolo a la tierra que pisamos.

- Área de Educación: Ampliar las campañas informativas, de sensibilización y concienciación referentes a los medios de transporte no motorizados, promoviendo a su vez un programa de caminos escolares seguros.

- Área de Patrimonio Histórico: Fortalecer los procesos de implantación del Plan de Gestión del recinto histórico, situándose al frente de la formulación de un programa de amplia cooperación interdepartamental, así como con otros entes públicos y privados.

- Área de Salud: Incidir en la problemática y prevención derivada de la contaminación atmosférica, especialmente en la referida a la población de riesgo (niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas respiratorias y/o cardiovasculares).

- Área de Hacienda: Velar por el correcto cumplimiento de las exigencias organizativas y presupuestarias derivadas de las medidas de actuación llevadas a cabo por las áreas municipales.

Estas dos bicicletas se las han robado al vecino de un simpatizante del taller. Los hechos han tenido lugar el 11 de Marzo en la calle General Herrera. En caso de ser vista/s, llamar al teléfono 695053064

indice3

Oleada de robos en el centro de Alcalá a golpe cizalla dentro de portales.

La primera fue esta Conor AFX ROBADA ayer miércoles 12 de Febrero entre las 14 y las 15h en la calle Avellaneda, fue donada por el taller en el mes de marzo. En caso de ser vista, por favor contacten con el 672518401

18dc837c-08cc-4212-b8ba-961230bda043

La segunda que nos han comunicado ha sido esta Orbea, robada el martes 11 a las 9:00h en el portal del dentista de la calle San Diego 15. Ante cualquier información, se ruega llamar al 650640788

indice

 

Nuestro nuevo hogar cumple su primer año. Lo celebramos junto con las asociaciones residentes y otros colectivos durante una jornada de puertas abiertas este sábado 22 de febrero desde las 12:00 y hasta las 20:00h. Ocho horas para conversar, reparar.. en las que además disfrutaremos de un circuito sobre ruedas a lo largo de la cancha. Vénganse a la velada ¡¡lo vamos a disfrutar!! ♥♥

06d3ff78-db6b-4f64-939f-586e7d7813aa

84330203_556959411556103_1369846838005334016_n

Quisiéramos celebrar el fin de esta década donando todas las bicis que tenemos disponibles, tanto infantiles como de adulto/a.  Si necesitas una para ir a estudiar, al trabajo, a los quehaceres diarios o simplemente porque quiere sentir el viento en la cara, esta es una buena oportunidad.

Este servicio de donación se encuentra abierto a cualquier persona residente en la comarca del Henares y que no disponga de bicicleta propia, también va dirigido a todas aquellas personas, asociaciones y trabajadoras del CSC Zulema.

En tanto que nos encontramos en fechas previas a las festividades navideñas, resulta una ocasión propicia para reforzar la sensibilización del consumo responsable. Este servicio de donación tendrá lugar a partir en la tarde del domingo 1 de Diciembre a partir de las 18:00h y durante las jornadas de actividad de taller de todo el mes en la sala 3 del Centro Sociocultural Zulema, sede de la asociación Pedalada a Pedalada.

Antes de que la bicicleta sea donada, será necesario que la persona beneficiaria cuente con un amarre para candarla con un índice de seguridad adecuado, así como conocer la manera efectiva de amarrarla para evitar una circunstancia de robo en la medida de lo posible. Si deseas encontrar más información, puedes consultar aquí los detalles de esta iniciativa.

img-20191120-wa0003

Lanzamos un servicio de préstamo gratuito de bicicletas abierto a todas aquellas personas vinculadas a las asociaciones integrantes del Centro Sociocultural Zulema, así como a las personas que trabajan en la conserjería o en el servicio de dinamización. Este servicio de préstamo será presentado en la tarde del domingo 9 de Junio a partir de las 18:00h en la sala 3. Llegó la hora de destinar una parte de las bicicletas que vamos habilitando gratuitamente no solo a particulares con escasos recursos sino también ampliarlo a las personas mayores de edad vinculadas al Zulema.

La jornada será inaugurada mediante una charla explicativa acerca de la filosofía de bicirreparación que hace posible este servicio. Seguidamente, se mostrarán las bicicletas susceptibles de préstamo, interactuando con las personas demandantes en función de las solicitudes existentes a fin de estimar si la bicicleta resulta óptima para sus características individuales. Así mismo, una vez cumplimentado el formulario de solicitud, antes de que la bicicleta sea prestada, será necesario que la persona beneficiaria cuente con un amarre para candar su bicicleta con un índice de seguridad adecuado.  Si deseas encontrar más información, puedes consultar aquí los detalles de esta iniciativa.

cartel-servicio-de-prestamo

Este domingo 19 por la mañana participamos nuevamente en las Fiestas del Distrito III junto al Club Ciclista BTT IBEX. Desde las 10:00h ofrecemos dos talleres en la puerta del CEIP García Lorca (C/Torrelaguna 29):

Bicirreparación: los/as diferentes usuarios/as tienen la posibilidad de contribuir al proceso de reparación y mantenimiento básico de sus propios vehículos, así como de preguntar cualquier duda o cuestión derivada de la mecánica elemental de bicicletas. Está abierto para que cualquier ciclista interesado/a,  sea o no participante en la XX Marcha Sobre Ruedas.

Taller de Divulgación Ciclista: como en otras ocasiones, abrimos espacio para la divulgación ciclista para la resolución de dudas respecto a cómo circular en bici por la ciudad, así como la apertura de un espacio de reflexión que recoja y trate las demandas y necesidades existentes en materia ciclista dentro del barrio y en conexión con los distritos limítrofes. Para ello, dispondremos de una variada documentación ciclista en el ámbito local, así como del Mapa físico de "Calles Tranquilas para Circular en Bici", así como folletos informativos de diferentes iniciativas y eventos locales.

A su vez, desde las 11 de la mañana alguno de nosotros se unirá a la vigésima Marcha Sobre Ruedas junto a Club Ciclista BTT IBEX para ayudar al buen funcionamiento del pelotón y servir de soporte técnico en caso de alguna avería.

Para cualquier cuestión, podéis contactarnos en info@pedaladaapedalada.org

Al finalizar las actividades, se sorteará una bicicleta y otros regalos. Os esperamos!!

xx-marcha-sobre-ruedas

Después de un tiempo de transición desde la antigua sede y taller del Café Continental, y años deseando un local, tenemos el gusto de compartiros las buenas nuevas: nos trasladamos a un nuevo espacio en el antiguo colegio Zulema de Nueva Alcalá (calle Entrepeñas, 2). Se trata de la antigua cocina del centro educativo, muy próximo al Centro Comercial de Nueva Alcalá en un costado, pegado al Paseo de Pastrana en el otro lateral, de camino al parque natural de Los Cerros, a 1.200 metros dirección Sur del antiguo taller situado en la calle del Empecinado, el cual seguirá abierto durante la primavera las tardes de los domingos con el fin de derivar a los/as usuarios/as al nuevo espacio, así que ya sabéis, se agradece su difusión. Tan importante como disponer de cuatro paredes, un techo, luz y agua, resulta el hecho de compartir este nuevo Centro Sociocultural con diversas asociaciones y colectivos de la ciudad.

img_20190217_212221

entrepenas-2

Pedalada a Pedalada es una de las diez entidades sociales que ya hemos aterrizado en este espacio municipal, y esperemos que sean muchas más. Los horarios también se ven ampliados con el cambio de espacio: abrimos los domingos de 18 a 21h, así como los miércoles y sábados de 10 a 13h. Puedes encontrarnos en la sala 3 de la planta baja, accediendo por la rampa que verás junto a los aparcabicicletas del patio, o bien a través del interior del pasillo central, junto a la sala de usos múltiples.
Pasito a paso vamos habilitando, si bien aún queda mucho por hacer para disponer de una organización del espacio acorde a las posibilidades que ofrece como taller y aula. De manera que damos la bienvenida a todos/as aquellos/as que quieran pasarse a echar una mano, aprender a reparar o mantener su propia bici, compartir su tiempo y esfuerzo para otras actividades que organiza esta asociación, así como para proponer llevar a cabo nuevas acciones. Os adelantamos que según vayamos habilitando el lugar, iremos compartiendo nuevos servicios como los de soldadura y biblioteca ciclista, etc.
Una nueva sede para las actividades habituales, también para otras que están por llegar. Nuevas circunstancias, como es salir del distrito centro para llegar al barrio de Nueva Alcalá, ser más visibles para el vecindario, colaborar tanto con colectivos aquí presentes como con otros cercanos, como el Centro Educativo "Las Naves", así como estar más cercanos físicamente junto a quienes decidáis visitarnos a la ida o al regreso de vuestras incursiones por el parque natural. Seguimos pedaleando, manchándonos contigo las manos de grasa según la filosofía del "hazlo tu mismo/a", esperemos verte por el camino.
¡Hasta entonces!